En el enlace tienes un archivo que puedes descargar con explicaciones sobre como se representan los costes y los ingresos, para poder analizarlos gráficamente.
Explicación gráfica
Explicación Umbral de rentabilidad con un ejemplo.
El umbral de rentabilidad nos indica la cantidad de producto que debe producir y vender una empresa para no tener beneficios ni pérdidas, por lo que en dicho punto sus beneficios serán iguales a 0.
A partir de la venta de dicha cantidad, la empresa empezará a tener beneficios, y hasta dicha cantidad, tendrá pérdidas.
Se explica a continuación en el vídeo, y se muestra más claramente con un ejemplo del libro.
Ejercicio Umbral de rentabilidad
Explicación del ejercicio 4 de los ejercicios de repaso sobre umbral de rentabilidad.
Puedes descargar aquí los Ejercicios de repaso
La primera parte es bastante simple, ya que solo hay que utilizar la fórmula para calcular el umbral de rentabilidad.
En el segundo apartado debéis prestar atención a como se representa, ya que es donde normalmente tenéis más dudas.
El tercer apartado, es una ampliación del ejercicio, pero simplemente consiste en utilizar la fórmula del umbral de rentabilidad, pero esta vez, en vez de calcular la cantidad, lo que calculamos es el precio.
Ejercicio Coste-Beneficio - Calculo cantidad y precio
Ejercicio 7 de los ejercicios de repaso.
Puedes descargar aquí los Ejercicios de repaso
En este ejercicio lo que nos darán será los beneficios, y tendremos que calcular en el primer apartado la cantidad, a partir de la formula de beneficios igual a ingresos menos costes, y en el segundo apartado, el precio, a partir de la misma fórmula.
Ejercicio costes - Cálculo coste fijo
Ejercicio 5 de los ejercicios de repaso.
Puedes descargar aquí los Ejercicios de repaso
Este es un ejercicio de costes en el que nos dan el umbral de rentabilidad, el precio y los costes variables, y debemos calcular los costes fijos.
En el ejercicio no pide representación gráfica, pero la he hecho para ver más ejemplos de representaciones.
Ejercicio costes - Comprar o fabricar
Ejercicio 6 de los ejercicios de repaso.
Puedes descargar aquí los Ejercicios de repaso
Este es un ejercicio de costes para saber si a la empresa le interesa más fabricar o producir.
Simplemente consiste en calcular los costes totales de comprar y los de fabricar, y elegir el más barato para la empresa.
Los apartados a y c, consisten en calcular dichos costes y decidir. El apartado b, nos muestra como representar gráficamente dichos costes, de manera que podemos ver hasta que cantidad le interesa más a la empresa comprar, y cuando le interesa producir.