Función de beneficio y Umbral de rentabilidad


Ejercicios al final de la explicación


Normalmente, el objetivo principal de cualquier empresa es la obtención de beneficios y cuantos más mejor. Por ello, deben tener en cuenta varios factores, puesto que el beneficio es el resultado de otros factores, en los cuales la empresa puede intervenir.

El beneficio es lo que le queda a la empresa como resultado de la venta de su producto, después de quitarle los costes que han supuesto a la empresa dichas ventas.

Esto lo representamos mediante la fórmula:

Beneficio = Ingreso Total - Coste Total

Bº = IT - CT

A su vez, ingreso total y coste total, también podemos seguir descomponiéndolos.

Ingreso Total = Precio (unitario) x Cantidad (vendida)

IT = p x Q

Coste Total = Costes Fijos (totales) + coste variable (unitario) x Cantidad (producida)

CT = CF + cv x Q

Nota: En estos problemas se suele suponer que la cantidad vendida es igual a la cantidad producida, por lo que la denominaremos simplemente como Cantidad "Q".

Por lo que la fórmula de beneficio nos quedaría así:

Bº = p x Q - (CF + cv x Q)

De esta forma, con si nos piden que calculemos el beneficio, dados un precio, una cantidad y unos costes, lo podemos hacer. De la misma manera podemos calcular cualquier dato de los que aparecen en la fórmula si nos dan el resto.

El umbral de rentabilidad

El umbral de rentabilidad no es más que un ejemplo más de cálculo de beneficio, con la única especialidad que es el punto en el que los Costes Totales y los Ingresos Totales son iguales, y por tanto el beneficio es 0. 

Por ello, podemos calcularlo con la fórmula del beneficio, para un beneficio igual a 0

Pero también se puede utilizar la fórmula del umbral de rentabilidad, que nos facilita los cálculos a realizar, y que no es más que una simplificación de la fórmula del beneficio para este caso concreto.


Repaso cursos anteriores:

Si todavía te cuesta entenderlos, aquí tienes explicaciones utilizadas en cursos anteriores.

Repaso contenidos Costes 4º ESO

Repaso contenidos Costes 1º de Bachillerato


Ejercicios (Navarra):

PAU 2006 - Umbral rentabilidad  y  cantidad/en función de beneficios - Nivel: Fácil/Medio (Opción B - Ejercicio 1)
PAU 2006 Ext. - Umbral rentabilidad  y  cantidad/en función de beneficios - Nivel: Fácil/Medio (Opción B - Ejercicio 1)


Ejercicios (La Rioja):

PAU 2002 Ext. - Coste fijo unitario - Nivel: Medio (Opción B - Ejercicio 8)
PAU 2002 - Costes con 2 incógnitas - Nivel: Difícil (Opción A - Ejercicio 8)